lunes, 1 de febrero de 2016

Lesiones

En el tiro con arco se pueden producir diferentes tipos de lesiones. Entre las más comunes se encuentran:
-Dolor, inflamación y parestesias en los dedos de cuerda en varios tiradores al iniciarse en el deporte.
-Tendinitis de muñeca de cuerda.
-Parestesias en brazo y mano de cuerda.
-Golpes de cuerda en el brazo que sostiene el arco. (muy frecuentes)
-Heridas superficiales en mejillas y dedos debidas a la cuerda del arco.
-Ganglión en tendones extensores de muñeca por exceso de potencia en el arco.


Estas lesiones pueden ser debidas a varios factores como:
- Deficiente o nula entrada en calor.
- Falta de acondicionamiento físico básico.
- Problemas de técnica en la ejecución del gesto deportivo.


A ello se le puede sumar:

- Factores climáticos:
    a- Frío excesivo.
    b- Calor agobiante y humedad ambiente .
    c- Viento cruzado muy fuerte.
    d- Altura, etc.

- Equipo inadecuado:
    a- Arco con demasiada potencia (medida en libras)
    b- Ropa inadecuada.
    c- No utilizar peto (principalmente en las mujeres)
    d- Falta de protección en el brazo de arco.
    e- Falta de protección en los dedos de cuerda

- Sobreentrenamiento: 
    a- Fatiga muscular

- Factores psicológicos:
    a- Incapacidad de relajación muscular.
    b- Falta de concentración. 




Cosas a tener en cuenta

-No dispares nunca tu arco en vacío: Se entiende por disparar en vacío el soltar la cuerda sin flecha. Disparar el arco sin una flecha, que absorba energía, puede causar graves daños al arco, lastimar al arquero o a quienes estén cerca de él. Baja el arco despacio y cuidadosamente desde cualquier posición de suelta, debes estar preparado para una bajada que posiblemente sea violenta. 
-No expongas tu arco a temperaturas elevadas ni lo mantengas prolongadamente en lugares muy húmedos. Calor elevado, como el que puede haber dentro de un vehículo cerrado y al sol, puede dañar seriamente las palas. El almacenamiento prolongado en un local húmedo también será perjudicial para las palas. 
-Inspecciona cuidadosamente tu arco antes de cada sesión de tiro. Una cuerda en malas condiciones debe ser sustituida. Unas palas dañadas o con un aspecto que lo haga sospechar, deben ser enviadas al vendedor para que compruebe su estado. 
-Inspecciona todas tus flechas. Antes de tirar comprueba el buen estado de tus flechas. Elimina las que presenten grietas o abolladuras. Sustituye las plumas y los culatines rotos o en mal estado.


Beneficios del tiro con arco

1- El arco favorece la coordinación óculo-motriz.

2- Genera una placentera mejoría de la condición física del practicante.

3- Potencia enormemente la capacidad de concentración y el autocontrol.


4- Genera integración social de niños, jóvenes, adultos, ancianos y discapacitados en un mismo entorno.


5- Control y liberación del estrés diario, en contacto con la naturaleza, dentro de sus múltiples modalidades.

6- El deporte y las competiciones deportivas desarrollan valores y actitudes que moldean el espíritu y el carácter de las personas. Crea individuos con mentalidad positiva, cultivados en el esfuerzo personal y la superación, respetuosos, justos, disciplinados y útiles para la sociedad.


7- Diversión y desafío personal inagotables.


8-
 Recreación ancestral en la belleza del instrumento, en el vuelo de la flecha, en la fabricación de la misma y de otros complementos como las cuerdas. 

Kyudo

Es un arte marcial japonés tradicional formativo o (gendai budo); no debe confundirse con el Yabusame, que es el tiro con arco a caballo, ni con el Kyujutsu, que es únicamente la técnica del tiro. En su forma más pura, el kyūdō es practicado como un arte y busca el desarrollo moral y espiritual del individuo. Muchos arqueros lo ven como deporte, pero la meta que los más devotos practicantes esperan alcanzar es "seisha seichu", "tiro correcto es golpe correcto".
En el kyūdō, lo deseado es la acción única de expansión ("nobiai") que resulta en un tiro liberado naturalmente. Cuando el espíritu y el balance del tiro son correctos, el resultado es que la flecha llega al blanco. Abandonarse a sí mismo completamente en el tiro es el objetivo espiritual. A este respecto, muchos practicantes creen que la competitividad, la examinación y cualquier oportunidad que coloque al arquero en esta situación es importante; por el contrario, hay otros que evitan las competencias y examinaciones de cualquier clase.



El “yumi" (arco) japonés es excepcionalmente largo (con aproximadamente dos metros), superando la altura del arquero (kyūdōka). "Yumi" son tradicionalmente hechos de bambú, madera y piel, usando técnicas que no han cambiado en centurias.
"Ya" (flecha) eran tradicionalmente hechas de bambú, emplumadas ya fuese con plumas de águila o halcón. Muchas siguen siendo hechas con bambú hoy en día (aunque hay excepciones) y las plumas son en la actualidad obtenidas de especies que no están en peligro de extinción.

"Kyūdōka" llevan un guante en la mano derecha, llamado "yugake". Hay diferentes estilos de "yugake", pero típicamente están hechos de piel de venado. Los practicantes pueden elegir entre un guante duro (con un endurecido pulgar) o un guante suave (sin el pulgar).

Organizaciones nacionales e internacionales

-Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA). Es la organización que se dedica a regular las normas del tiro con arco a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas.
-World Archery Europe (WAE) o Unión Europea de y Mediterránea de Tiro con Arco (UEMAU). Es una de las cinco organizaciones continentales que componen la Federación Internacional de Tiro con Arco. Son miembros de la WAE las federaciones nacionales de tiro con arco de los países europeos. Su objetivo principal es regular y organizar las competiciones de tiro con arco entre sus federaciones afiliadas.
-Asociación Nacional Arqueros de Bosque (IFAA). Es una asociación que enfoca el tiro con arco no solo como un deporte sino como una actividad lúdica que puede ser practicada por todos.
-Real Federación Española de Tiro con Arco (RFETA). Esta organización se encarga del ámbito más deportivo del tiro con arco en España y lleva a cabo muchas de las competiciones que se realizan.
A parte de estas grandes organizaciones se pueden encontrar pequeños clubes en distintos pueblos o ciudades en Palma del Río tenemos el ejemplo de el club de tiro con arco Los Califas.